Ir al contenido principal

¿Por qué es importante el marketing?

En nuestros tiempos el marketing se encuentra en todos lados, tanto formal como informalmente. esto debido a que las actividades de marketing son indispensables para el éxito empresarial. y son tan poderosas que influyen en nuestra vida cotidiana.
Es importante anotar que el marketing exige una plantificación y ejecución minuciosa, dado que el éxito financiero de la empresa depende del talento comercial y del marketing de las empresas.

Pero, ¿que es el marketing?
existen muchos significados como por ejemplo: "identificar y satisfacer las necesidades de las personas y de la sociedad", otro significado es "satisfacer necesidades de forma rentable". pero la definición que mas me gusta la hizo Michael Porter y dice: "el marketing es el proceso de planificar y ejecutar el concepto, el precio, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de las personas y las organizaciones".

También podemos definir la dirección del marketing como: "el arte y la ciencia de seleccionar los mercados objetivo y lograr conquistar, mantener he incrementar el numero de clientes mediante la generación, la comunican y la entrega de un mayor valor para el cliente."

Las ventas son solo la punta del iceberg, Peter Drucker afirma "el objetivo del marketing es conocer y entender también al cliente que los bienes y servicios se vendan solos".
En conclusión el marketing es una mezcla de ciencia y arte que busca brindarle al cliente lo que quiere, generándole utilidades a las empresas que se los otorga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es el papel del gerente financiero en una empresa que proyecta permanecer en el mercado?

El papel del gerente financiero es cumplir con el objetivo básico financiero. Es decir maximizar las riquezas del propietario y su valor, garantizando su permanencia en el tiempo. Para lograr este objetivo es necesario que el gerente financiero cumpla con algunos objetivos más específicos: 1. determinar el monto adecuado de fondos que debe manejar la organización. Debido al tamaño de la empresa y sus aspiraciones de crecimiento es necesario mantener el dinero necesario para operar, pues el guardar una gran cantidad de dinero en los bancos mejora la rentabilidad del dinero a largo plazo, pero puede traer problemas de liquidez a corto plazo en la empresa debido a algún imprevisto. Y viceversa tener grandes cantidades de dinero en operación cubre las necesidades de liquidez de la empresa, pero genera fondos ociosos los cuales no generan rentabilidad y no maximizan el valor de la empresa. 2. definir los destinos de los fondos hacia activos específicos de manera eficiente. En importante qu...

¿Qué perseguiría en la información financiera si usted estuviera en el papel de: propietario, gerente, empleado, banco y gobierno?

Al mirar el estado de resultados podríamos dividir los intereses en las cifras en dos grupos, el gerente, el gobierno y los empleados buscan conocer el valor de las utilidades. Dado que el gerente usa el valor de la utilidad neta como calificación de la gestión del año, el gobierno usa el valor de las utilidades antes de los impuestos para cobrarlos, y los empleados se enfocan en el valor de las utilidades para observar la evolución de la empresa en que trabajan y pedir aumentos salariales acordes a las cifras. El propietario y el banco se enfocan en el flujo de caja libre para conocer la cantidad de dinero en efectivo del cual se dispone. El propietario decide el rumbo del dinero del flujo de caja libre, los cuales pueden ser tres: Dividendos Inversiones estratégicas Servicio a la deuda Por su parte el banco esta interesado en conocer el flujo de caja libre y el destino de los dineros para poder aprobar créditos al empresario garantizando el pago de estos en los plazos dados.